Proyecto World Voice en Chile

PROYECTO WORLD VOICE EN CHILE

El pasado 30 de julio a las 11:00 hrs. en GAM se realizó el concierto que muestra los resultados obtenidos con niños de nuestra escuela en la capacitación anual que realiza British Councial a través del profesor Richard Frostick en el proyecto “World Voice”.
Durante 4 días niños y niñas entre 9 y 11 años asistieron a ensayos donde aprendieron 7 canciones en diversos idiomas: español, inglés, wolof, entre otros. Cabe destacar que World Voice es un proyecto internacional que promueve el desarrollo de los niños y jóvenes en general, a través del canto, velando por la inclusión, la igualdad, el desarrollo intelectual y la formación integral de ellos.
Nuestra escuela está participando en este proyecto desde el año 2014, desarrollando la metodología con algunos estudiantes que están relacionados con la actividad coral, obteniendo excelentes resultados.
Agradecemos la excelente participación de nuestros y nuestras estudiantes, quienes tuvieron un brillante desempeño en la oportunidad.
Los y las estudiantes fueron acompañados por la Srta. Jovita Barrueto, Cecilia Pérez y el profesor Rafael Saaavedra.

Ver fotos de nuestra participación en AQUÍ.

Para saber más acerca del proyecto AQUÍ.

Admisión Alumnos Nuevos 1° a 7° Básico 2016.

Instructivo de admisión alumnos nuevos   1° a 7° básico  2016.

Cupos disponibles:

Curso Cupo

             

PASOS A SEGUIR:

1.- Del 10 de agosto al 7 de septiembre, inscribirse en secretaría de 09ºº a 12ºº hrs.

2.- Asistir el día citado a entrevista  con su hijo(a)  obligatoriamente.

3.- Revisar las listas oficiales de  postulantes que pasan al proceso de matrícula 2016, que serán publicadas en portería   y página web el día 14 de septiembre, 2015.

4.- Los estudiantes seleccionados deberán presentar los siguientes documentos, una vez que se dé a conocer la fecha de las matrículas:

– Certificado de nacimiento del estudiante y documentación que verifique el nivel que está cursando actualmente.

Fecha Actividad
10 de agosto al 7 de septiembre 2015. Retiro de carpeta de postulación de pre-kínder y Kinder año 2016.
Inscripción en secretaría de postulantes de 1° a 7° básico año 2016.
12 de agosto al 7 de septiembre 2015. Periodo de entrevista a la que deben asistir los apoderados con su hijo(a).
14 de septiembre 2015. Publicación de Listas de alumnos nuevos.
Se publicarán en portería y página web de la escuela.
21 de septiembre 2015. Matrícula de alumnos.

 

Admisión Alumnos Nuevos Pre-Kinder y Kinder 2016

Instructivo de admisión alumnos nuevos pre-kinder y kinder 2016

Cupos disponibles:
Pre-kinder: 19 cupos
Kinder : 4 cupos

Desde el día 10 de agosto al 7 de septiembre de 2015, es el proceso de “Admisión para alumnos nuevos de pre-kínder y Kínder 2016”.
PASOS A SEGUIR:
1.- Retirar carpeta de postulación en secretaría de 09ºº a 12ºº hrs y registrar los datos solicitados.
2.- Asistir el día citado a entrevista con su hijo/a obligatoriamente.
3.- Revisar las listas oficiales de postulantes que pasan al proceso de matrícula 2016, que serán publicadas en portería y página web el día 14 de septiembre, 2015.
4.- Los estudiantes seleccionados deberán presentar los siguientes documentos, una vez que se dé a conocer la fecha de las matrículas:
– Certificado de nacimiento del estudiante (para confirmar la edad del postulante).

Academia de Orquestas FOJI

Academia de Orquestas FOJI

Corresponde a un proyecto educativo musical inédito en Chile impulsado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), el cual busca contribuir a la formación integral de alumnos de enseñanza básica provenientes de escuelas públicas de la Región Metropolitana.

En este vídeo queremos destacar la participación de la alumna Krishna Maureira Serrano de 8° año básico de nuestra escuela.


[one_half]

SIMCE 2014: resultados

Han sido publicados los resultados SIMCE 2014. Publicamos, a continuación los resultados obtenidos en los distintos niveles Leer más

Día del libro 2015

Día del libro

Día del libro, 23 de abril

 

La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.

El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

La idea original de la celebración del Día del Libro partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi – San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México, y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.

fuente: www.diadellibro.eu

Día del alumno

Un 11 de mayo pero de 1990 mientras la cartera de Educación era ocupada por Ricardo Lagos, el gobierno emitió el decreto supremo número 524 con el reglamento general de organización y funcionamiento de los centros de alumnos de establecimientos de educación media. Los mismos, según se establece, deberían estar integrados por los estudiantes de ese nivel de estudios de cada establecimiento educacional.

El objetivo por el que se crearon era “para que los estudiantes puedan desarrollar debates acerca de las cuestiones educativas así como también instancias de reflexión y poder desarrollar un pensamiento crítico” acerca de la educación que reciben.

En nuestro establecimiento es día de fiesta, disfraces, presentaciones de los profesores, etc.

Reuniones de curso

Les invitamos a estar informados acerca de las fechas y horarios de reuniones de curso.

1 DE MAYO: DIA DE SAN JOSÉ OBRERO

Normalmente decimos mucho más que hacemos. Prometemos y luego nos quedamos a mitad de camino. Los que nos oyen hablar pueden creerse fácilmente que nuestras ideas se identifican con nuestra vida y que lo que decimos que los demás hacen mal, eso no lo hacemos nosotras nunca jamás.

José es un hombre del que no se conserva en el Evangelio ni una sola palabra suya. Y no es que fuera mudo, seguro que hablaría lo que tuviera que hablar, pero lo que sí hacía era eso, “hacer”. José es un hombre coherente. Su vida habla mejor que sus palabras.

En este pasaje, José sufre terriblemente al saber que su esposa está embarazada y no comprende nada, pero no quiere denunciarla y piensa en abandonarla secretamente. No empieza a quejarse o a comunicar a los cuatro vientos lo que “le han hecho”. Sencillamente se pone a orar en esa especie de sueño que es el claroscuro de la fe, y recibe la luz de Dios. José cree en la Palabra que se le dice de su parte y nada dice, “hace”: “se levantó y recibió en su casa a su esposa”.

Cuando llegan sucesos que deshacen nuestros planes, que nos complican la vida, que nos causan trastornos y problemas, experimentamos resistencia, nos quejamos, echamos al culpa a los demás o intentamos que otros asuman la responsabilidad que a mí me toca… El edicto de César Augusto no podía ser más inoportuno para María y José. Viajar hasta Belén para empadronarse con las dificultades y contratiempos que suponía un viaje así en aquel tiempo estando María a punto de dar a luz. Al llegar a Belén no hay sitio para ellos en la posada. Jesús nace como los pobres más pobres, sin casa, tiene por cuna un pesebre….

José no entiende nada, pero se fía de Dios, él sabrá por qué y para qué de ese viaje. Por parte de Dios hay siempre una invitación a salir de nuestras fronteras, aquellas que nosotras mismas nos hemos marcado.

(fuente: Bebe de tu pozo. ssj)

2º CARNAVAL LITERARIO

Estimados Padres y Apoderados:

 Por medio de la presente, informamos  a ustedes sobre las actividades que se realizarán para celebrar el día internacional del libro 2015, en nuestro “2º Carnaval Literario”. Leer más